
DESCRIPCIÓN:
TÍTULO DE LA ACCIÓN: Hongos medicinales, identificación, usos y cultivo
MODALIDAD: Aula virtual (online en directo).
FECHAS: 16, 17 y 18 de septiembre de 2025
HORARIO: de 16:00 a 20:00
Nº DE HORAS: 12
Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 55
DESTINATARIOS: Formación dirigida a profesionales del medio rural residentes en el territorio nacional, excepto País Vasco y Navarra, ya que tienen estas competencias delegadas y poseen sus propios planes de formación.
REALIZA TU INSCRIPCIÓN ANTES DE QUE SE AGOTEN LAS PLAZAS
FINANCIADO AL 100% POR EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
(*) En la modalidad de aula virtual los alumnos deben conectarse en el horario establecido, ya que las clases se imparten como si se tratase de modalidad presencial.
OBJETIVOS:
Formación teórico-práctica para emprender en el cultivo de plantas y hongos medicinales, dado que los hongos medicinales son cada vez más conocidos y demandados por la sociedad, gracias a sus inmensas propiedades para prevenir y combatir enfermedades, así como por su valor como alimentos probióticos.
En su hábitat natural, estos hongos crecen sobre troncos de árboles o sobre materia orgánica en descomposición. Desde hace algunos años, se ha extendido la técnica del cultivo de hongos sobre sustratos artificiales, la cual se basa en imitar el ambiente natural, brindándole al hongo un sustrato adecuado para su crecimiento y desarrollo.
Los objetivos que se persiguen con esta acción formativa son:
– Identificar aplicaciones de los hongos con propiedades medicinales, alineadas con investigaciones científicas y con las demandas del comercio y la producción.
– Identificar alternativas de emprendimiento vinculadas a un proyecto en la fungicultura.